Los Plenos de las Juntas Municipales de Distrito en Alcalá se reanudan en marzo y se retransmitirán por streaming
- Sin categoría
- 28/02/2021
Ídolos. Miradas Milenarias, llegará al Museo de la Plaza de las Bernardas el día 28 de julio La muestra aborda una impresionante colección de figuras antropomorfas a las que se empieza a conocer desde la primera mitad del siglo XX como “Ídolos”, que se interpretan como una referencia de la gran Diosa Madre Oriental. Se
LEER MÁSAbrirá al público bajo estrictas medidas de seguridad y menos aforo. El Museo reservará todos los jueves, de 11:00 a 14:00 horas, para los visitantes mayores de 60 años El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (MAR) ubicado en Alcalá de Henares reabrirá al público a partir del próximo miércoles, 27 de mayo. Y
LEER MÁSTres alumnos de Arquitectura, galardonados con el tercer premio en el Concurso Internacional ‘Port of Cultures’ por su proyecto de reconstrucción del museo de la ciudad ucraniana de Mariupol El equipo de arquitectos formado por Eduardo Cilleruelo Terán, Alejandro Carrasco Hidalgo y Ángela Molina Calzada, antiguos alumnos graduados del Máster de Arquitectura de la Universidad
LEER MÁSLos Museos se están adaptando a la situación extraordinaria provocada por el Coronavirus. El del Ferrocarril es una buena opción para viajar sin salir de casa. ¿Sabías que la colección de vehículos del Museo del Ferrocarril de Madrid está considerada como una de las más destacadas de Europa? Pues sí. Está formada por más de
LEER MÁSEl museo tendrá 3.300 metros cuadrados más de superficie, un 50% más que en la actualidad. Estará listo a finales de 2019. Se le llama “cápsula del tiempo”, pero en realidad es una caja de plástico que guardará para siempre información de una fecha concreta: el 9 de marzo de 2018. Ese ha sido el
LEER MÁSEl Museo Arqueológico Regional ha presentado este martes ‘La Colina de los Tigres Dientes de Sable. Los yacimientos miocenos del Cerro de los Batallones (Torrejón de Velasco, Comunidad de Madrid)’, una exposición en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales y Cosmocaixa, que supone la primera muestra monográfica sobre estos yacimientos, uno de los
LEER MÁS