Nuestro colaborador, Luis Alberto Cabrera, nos envía esta espectacular imagen de Alcalá en 1955. El autor es el reconocido fotógrafo holandés Cas Oorthuys (1908-1975) que estuvo en Alcalá la primavera de 1955.
Esto es lo que nos explica sobre la foto Luis Alberto Cabrera
Desde el Nederlands Fotomuseum de Rotterdam viene esta fotografía de la chavalería del barrio de los Cuatro Caños, de las calles Cruz de Guadalajara, Encomienda, Azucena y Teniente Ruíz. Alcalá era una ciudad que en 1955 se despertaba con olor a pan, con el siseo en las calles de las amas de casa y el silbido armónico del afilador. Cas Oorthuys ((Leiden, 1908 – Amsterdam, 1975)) llegó a España para ilustrar un libro de viajes dedicado a nuestro país y que llevaba por título “Hart van Spanje” (El corazón de España).
Durante su estancia dedicó un día a retratar Alcalá, tiempo suficiente para transmitirnos una visión amable de nuestra ciudad con unas imágenes ausentes de tópicos y profundamente realistas. Un ambiente sin automóviles ni farolas, donde las gentes se desplazaban andando, las mercancías a hombros o en carros tirados por mulas y unas calles a veces vacías, otras invadidas por escolares y su rumor alegre.