Javier Juárez y Nora Botero, docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Medellín en Colombia, han sido reconocidos con el Premio Francisca de Pedraza, que otorga la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (AMPAH). Su presidenta, Julia Pérez, leyó esta mañana el fallo del jurado en la Sala 3M de la Universidad de Alcalá (Rectorado).
Entre otras motivaciones Nora Botero y Javier Juárez, destacan por su trabajo docente e investigador desde hace más de diez años, su defensa de los derechos humanos, la equidad de género y su lucha contra la violencia que sufren las mujeres en Latinoamérica. Juntos han defendido los derechos de las mujeres mediante su labor periodística con una gran repercusión internacional.
Además de ser profesores universitarios, son activistas y ambos forman parte de redes de igualdad de género, trabajando junto a colectivos como “Madres de la Candelaria” (Medellín), “Mujeres Caminando por la Verdad” y “Madres de Soacha Víctimas de Falsos Positivos” (Bogotá). Su participación en redes ha producido una importante red de activismo y denuncia en México, Guatemala y Colombia.
El Premio, “Francisca de Pedraza contra la violencia de género”, se inspira en una mujer alcalaína que consiguió uno de los hitos más importantes de la Historia al ser posiblemente la primera mujer que se enfrento al poder, logrando una sentencia sin precedentes. La conquista de la igualdad, el respeto a la dignidad humana y la libertad de las personas tienen que ser objetivos prioritarios en todos los niveles de nuestra sociedad.
Con el fin de contribuir a la promoción de tales valores, la Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares ha creado este galardón, que se concederá anualmente, con la finalidad de distinguir y reconocer la trayectoria de aquellas personas, colectivos, entidades o instituciones que han destacado o destaquen por su compromiso y dedicación en la lucha contra la violencia de género. Por este motivo, la concesión y entrega del Premio tendrá lugar en los días próximos al 25 de noviembre, fecha en la que se celebra la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.